Electrostática

Teoria
de Circuitos Electricosen Estado Estable Senoidal
solucion
de circuitos excitados por fuentes de tension y corrientes senoidales
en
pegimen permanente o estacionario o estable, monofasicos y/o trifasicos
a partir del curso de \Sistemas Lineales
Magnetostática

Electrodinámica clásica
Hasta el momento se han
estudiado los c.ampos
eléctricos y magnéticos que no varían con
el tiempo. Pero los físicos a
finales del siglo
XIX descubrieron
que ambos campos estaban ligados y así un campo eléctrico en movimiento,
una corriente eléctrica que varíe, genera
un campo magnético y un campo magnético de por si implica la presencia de un
campo eléctrico. Entonces, lo primero que debemos definir es la fuerza que
tendría una partícula cargada que se mueva en un campo magnético y así llegamos
a la unión de las dos fuerzas anteriores, lo que hoy conocemos como la fuerza
de Lorentz
Electrodinámica cuántica
Posteriormente a la
revolución cuántica de inicios del siglo
XX, los físicos se vieron forzados a
buscar una teoría cuántica de la interacción electromagnética. El trabajo de Einstein con el efecto fotoeléctrico y la posterior
formulación de la mecánica cuántica sugerían que la
interacción electromagnética se producía mediante el intercambio de partículas elementales llamadas fotones. La nueva formulación
cuántica lograda en la década de los años
40 del siglo XX describía la
interacción de este fotón portador de
fuerza y las otras partículasportadoras
de materia
No hay comentarios:
Publicar un comentario